Línea de Tiempo de la Madre Beata Madre Encarnación Rosal
Nace en Quetzaltenango,Guatemala
26 de Octubre

1820

Es Bautizada
27 de Octubre
Ingresa en el Beatero de Belén
1 de Enero

1838

Toma el hábito y comienza el noviciado
1 de Enero
Emite la profesión religiosa
26 de Enero

1840

Profesíon Religiosa Manuscrito
Monseñor Barrutia le concede licencia para dejar el Beaterio y pasarse al convento de las Catalinas
4 de Julio

1842

Retorna al Beaterio
Con 10 votos es elegida Priora, carta ante Monseñor García Peláez
15 de Octubre

1855
El Jueves Santo oye las palabras:"No celebran los dolores de mi corazón"
9 de Abril

Se celebra la primera fiesta de los Dolores del Corazón de Jesús
25 de Agosto

1857

Fray Esteban propone la fundación del Beaterio en Antigua
27 de Octubre
Convento de la Merced Antigua

1859

Sale para Antigua con las Hermanas Ángela Loranca y Mariana Calvet. Se instalan en La Merced
15 de Octubre
Regresa al Beaterio en Guatemala, después del primer intento de reforma
10 de Enero
Escribe a Monseñor Barrutia sobre la fundación en Quetzaltenango - sin rentas
28 de Julio

1860

La Hermandad del Carmen ceden el local de Antigua para la fundación de nuevo convento
15 de Febrero
Les escribe a Mons Barrutia solicitando gracias para la devoción a los Dolores del Corazón de Jesús
26 de Febrero

1861

Le confieren facultades de priora del nuevo Beaterio
17 de Octubre
Comienza el noviciado en Quetzaltenango con la toma del hábito de Petrona González (sobrina de la Madre) quien desde ese momento se llamará Ignacia
25 de Mayo

1862

Pide permiso a Mons. Barrutia para admitir niñas sin dote pero con notorias virtudes
26 de Noviembre
Bendice la construcción del convento de Quetzaltenango, ya terminado
15 de Octubre

1865
Se inaugura en el convento de Quetzaltenango, la enfermería para mujeres convalecientes
16 de Julio

1866

Termina la redacción de su Historia de Convento de Quetzaltenango
El Presidente General Rufino Barrios amenaza y persigue a la comunidad

1871

La comunidad es desalojada y se ven en la necesidad de trasladarse a una aldea
26 de Diciembre
La Madre escribe a las señoras Dolores Jiménez y Concepción Giralt para encargarse de su colegio en Cartago, Costa Rica
4 de Agosto

1877

Llegan a Cartago, Costa Rica
20 de Diciembre
Empieza el curso escolar del Colegio del Sagrado Corazón de Jesús de Cartago, CR
25 de Marzo

1878
Monseñor Luis Bruschetti, Delegado Apostólico y Vicario de la Diócesis, concede la impresión de las Constituciones
26 de Agosto

1880

Se inicia el noviciado en Costa Rica
19 de Diciembre
Pide al Señor Obispo Thiel licencia para dirigir el colegio de don Braulio Morales en Heredia, CR
7 de Febrero

1882

El Señor Obispo Thiel bendice la iglesita dedicada al Sagrado Corazón de Jesús
19 de Noviembre
Inicia el colegio con internado y externado en Heredia, CR
1 de Marzo

1884

Pide al Señor Obispo Thiel licencia para fundar un colegio en Palmira, Colombia
6 de Diciembre
Presenta a Moseñor Thiel su "Novena y Triduo en honor del Sagrado Corazón de Jesús"
15 de Marzo

Recibida la orden de destierro, salen las religiosas Bethlemitas de Cartago, CR. Viajan a San José después a Punta Arenas para abordar el barco Granada
19 de Agosto

Escribe a Monseñor Thiel anunciando su llegada a Buenaventura, Colombia
3 Septiembre

1885

Escribe a Monseñor Thiel para obtener la aprobación del Papa León XIII para la devoción a los Dolores del Sagrado Corazón de Jesús y algunas indulgencias para quienes las practiquen. Son concedidas
10 de Marzo / 20 de Mayo

Llega a Panamá. Es recibida en la casa de las Hermanas Vicentinas
1 de Septiembre

Entra en Pasto, Colombia
23 de Diciembre
Se inicia el primer noviciado de Bethlemitas en Colombia con (9) colombianas y (2)ecuatorianas
6 de Enero

Sale hacia Ecuador con las Hermanas que hacen la fundación en Tulcán y Otavalo
10 de Agosto

Muere en Tulcán, Ec
Oh Ecuador!,
en ti entregaré mi espiritu en las manos de Diós.
En este suelo descansaré.
!Muriendo en ti
mi espíritu descansa en paz
porque se cumple mi deseo!
24 de Agosto

1886

Se inicia la casita de huérfanas
19 de Marzo

Camino al Santuario de las Lajas sufre una caída del Caballo y luego de rezar allí de rodillas el Santo Rosario, regresa a Ipiales
13 de Agosto
Sus restos son trasladados a Pasto, Colombia
13 de Octubre

1896
1897

la Madre M. Ignacia comienza a promover su proceso de beatificación
Se inicia el proceso diocesano para su beatificación en Nápoles

1912
El Rescripto de la Congregación de Ritos concede la facultad para dar inicio al proceso ordinario en Pasto
14 de Marzo

1951

El proceso fue entregado a la Congregación de Ritos con el nombre "Proceso Informativo de Pasto. Años 1951 -1952 de la copia de las virtudes y milagros de la Sierva de Dios María Encarnación Rosal, reformadora del Pío Instituto de las Bethlemitas."
En asamblea especial se discute en Roma sobre la introducción de la causa
18 de Febrero

1976

Se firma el Decreto de la Sagrada Congregación para la causa de los santos para la introducción de la causa, previa autorización del Sumo Pontífice
23 de Abril
San Juan Pablo II la declaró Sierva de Dios por la práctica heróica de las virtudes teologales y cardinales
6 de Abril

1995
1996

San Juan Pablo II firma el decreto de aprobación del milagro
17 de Diciembre
Es beatificada en el Vaticano
4 de Mayo

1997